La Importancia de la Comunicación Efectiva en el arbitraje. By Roberto Ameijenda

Casi siempre un árbitro, dentro y fuera de una cancha, se encuentra en situaciones en las cuales debe comunicarse, por ejemplo, cuando debe indicar a un jugador o a un entrenador sobre distintas situaciones que se manifiestan a lo largo del partido, o marcar una falta determinada, o mantener un diálogo con la mesa de control o con el público que está viendo el mismo, entre tantas situaciones que se dan. Más allá de mantener la concentración y foco en el juego, cuidar el buen estado físico para poder estar cerca de cada jugada, etc., si todas esas acciones no se logran comunicar de manera clara y efectiva, entonces seguramente el encuentro no se desarrollará dentro de la normalidad que se espera, poniendo en riesgo todo aquello que se tenía planeado para el mismo.
A través del coaching deportivo, se pueden adquirir herramientas y se logra que esa comunicación tenga la claridad y efectividad necesaria para que un árbitro pueda realizar su actividad de manera efectiva.
Hay que tener en cuenta como primera medida que, para que ello ocurra, un aspecto fundamental es aprender a "escuchar" al otro de forma asertiva. Al hacerlo, de esa manera, se llega a establecer un feedback ideal que hará que se logre el buen entendimiento y la precisa comprensión de todo aquello que se necesita comunicar durante el encuentro. Y, lo más importante: al realizarlo se consigue que, todo aquello que se comunique, no solo antes, durante sino también después del mismo, es exactamente aquello que se pretende y que los demás interpreten como tal. Cuanto más clara, efectiva y asertiva sea la comunicación, mejor será la atención, el entendimiento y la comprensión de todo aquello que se quiera comunicar.
ESCUCHAR PARA ATENDER, ENTENDER y COMPRENDER.